TALLER DE ESTRUCTURAS 2
PUNTOS
2. Un puente es una estructura la cual une un lado con el otro para que las personas puedan pasar y esta construido desde una altura alta la cual un humano no cruce fácilmente sus partes son:
TRAMO: Porción del puente en la que se sostienen los bastiones.
MÉNSULA: Es un recurso arquitectónico de aspecto tradicional en el cual se descarga el sobrepeso de las pilas y los bastiones.
BASTIÓN: Sirve de apoyo para el tramo en la subestructura.
ASIENTO: Forma parte del bastión en el cual el tramo descansa, tambien esta ubicado en los extremos de los tramos diferentes de las pilas.
RIPIO: Es sostenido por los estribos y es un sustituto de materiales removidos como la arena y las rocas sirve de reforzamiento de las pilastras y los bastones.
LUZ DE LOS BASTIONES: Es la distancia media que existe entre los bastiones consecutivos y las paredes internas de pilas.
LOSA DE ACCESO: Superficie del rodamiento en la cual la ménsula se apoya.
TABLERO: Esta es la base superior del rodaje que se utiliza para repartir la carga a largueros y a vigas en momentos específicos.
CONTRA VENTEO: Este es un sistema que proporciona rigidez a la estructura del puente.
APOYOS: Los apoyos son ensambles y placas que son diseñados específicamente para repartir, transmitir y recibir las reacciones de la estructura del puente.
VIGA TRANSVERSAL: Es una armadura de conexión que se localiza entre las vigas principales.
VIENTOS O ARRIOSTRADOS LATERALES: Sirven para conectar a las armaduras y proporcionarles rigidez.
3. PUENTES DE ARCO: Estos puentes tienen como componente estructural el arco
1. Consulta y escribe ¿Cuales son los elementos estructurales y verticales, horizontales, curvos y lineales, explica cada uno de ellos.
2. Explica que son los puentes con sus partes e inserta 1 imagen que muestre sus partes.
3. Consulta y explica los tipos de puentes según su forma y materiales para su construcción.
4. Explica que es una estructura mecánica.
5 Explica los tipos de estructura metálica que existen
6. Explica 5 ejemplos de estructura metálica con su respectiva imagen.
7. Bibliográfica.
SOLUCIÓN
1.1 ELEMENTO ESTRUCTURAL: Es cada una de las partes diferenciadas, aunque vinculadas, en que puede ser dividida una estructura a efectos de su diseño.
2. ELEMENTO VERTICAL: Es la parte de la estructura cuya misión es transmitir a la cimentación las cargas que soporta el resto de la estructura y el peso de esta.
3. ELEMENTO HORIZONTAL: Un elemento horizontal en arquitectura se puede definir como una base plana que nos limita un área, para que este elemento delimite zonas dentro de el área se puede hacer por medio de dos tipos de planos que son plano base deprimido y plano predominante
4. ESTRUCTURA LINEAL: Es una estructura simple de organización en las que solo hay un jefe el cual da las directivas y ordenes al resto de los empleados.
5. ESTRUCTURA CURVA: Como su nombre lo dice es una estructura la cual ha sido realizada de en forma de circulo o curva.
3. ELEMENTO HORIZONTAL: Un elemento horizontal en arquitectura se puede definir como una base plana que nos limita un área, para que este elemento delimite zonas dentro de el área se puede hacer por medio de dos tipos de planos que son plano base deprimido y plano predominante
4. ESTRUCTURA LINEAL: Es una estructura simple de organización en las que solo hay un jefe el cual da las directivas y ordenes al resto de los empleados.
5. ESTRUCTURA CURVA: Como su nombre lo dice es una estructura la cual ha sido realizada de en forma de circulo o curva.
2. Un puente es una estructura la cual une un lado con el otro para que las personas puedan pasar y esta construido desde una altura alta la cual un humano no cruce fácilmente sus partes son:
TRAMO: Porción del puente en la que se sostienen los bastiones.
MÉNSULA: Es un recurso arquitectónico de aspecto tradicional en el cual se descarga el sobrepeso de las pilas y los bastiones.
BASTIÓN: Sirve de apoyo para el tramo en la subestructura.
ASIENTO: Forma parte del bastión en el cual el tramo descansa, tambien esta ubicado en los extremos de los tramos diferentes de las pilas.
RIPIO: Es sostenido por los estribos y es un sustituto de materiales removidos como la arena y las rocas sirve de reforzamiento de las pilastras y los bastones.
LUZ DE LOS BASTIONES: Es la distancia media que existe entre los bastiones consecutivos y las paredes internas de pilas.
LOSA DE ACCESO: Superficie del rodamiento en la cual la ménsula se apoya.
TABLERO: Esta es la base superior del rodaje que se utiliza para repartir la carga a largueros y a vigas en momentos específicos.
CONTRA VENTEO: Este es un sistema que proporciona rigidez a la estructura del puente.
APOYOS: Los apoyos son ensambles y placas que son diseñados específicamente para repartir, transmitir y recibir las reacciones de la estructura del puente.
VIGA TRANSVERSAL: Es una armadura de conexión que se localiza entre las vigas principales.
VIENTOS O ARRIOSTRADOS LATERALES: Sirven para conectar a las armaduras y proporcionarles rigidez.
3. PUENTES DE ARCO: Estos puentes tienen como componente estructural el arco
PUENTES DE VIGA: Son aquellos puentes los cuales están sostenidos por vigas.
PUENTES DE ARMADURA: Son aquellos puentes los cuales están hechos de acero.
PUENTES CANTILEVER: Son aquellos puentes que apoyan su carga en brazos diagonales y no verticales.
PUENTES COLGANTES: Puentes que utilizan cuerdas o cables para sostenerse
4. Se componen de acero y es una distribución de las diferentes partes que componen un objeto o una idea, se dice de un cuerpo u objeto que se encuentra construido de diferentes partes.
5.ESTRUCTURAS ABOVEDADAS: En este tipo de estructuras se construyen bóvedas cúpulas y arcos.
ESTRUCTURAS ENTRAMADAS: Son el tipo de estructuras mas utilizadas en zonas urbanas como casas o edificios.
ESTRUCTURAS TRIANGULADAS: Se caracterizan por la posiciones de la barras formando triángulos.
6. La torre eiffel

La muralla china

Las pirámides egipcias

Las torres gemelas

7http://info.metal-tec.com.mx/blog/estructuras-metalicas-mas-utilizadas
https://www.termiser.com/tipos-de-puentes-que-existen-caracteristicas/
https://www.partesdel.com/puente.html
https://www.estudioteca.net/universidad/economia/estructura-lineal-caracteristicas-aplicacion-ventajas-y-desventajas/

Las pirámides egipcias
Las torres gemelas

7http://info.metal-tec.com.mx/blog/estructuras-metalicas-mas-utilizadas
https://www.termiser.com/tipos-de-puentes-que-existen-caracteristicas/
https://www.partesdel.com/puente.html
https://www.estudioteca.net/universidad/economia/estructura-lineal-caracteristicas-aplicacion-ventajas-y-desventajas/
Comentarios
Publicar un comentario